martes, 6 de agosto de 2019

Historia de la danza



HISTORIA DE LA DANZA.

Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresan diversos sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos sirvieron  para ritualizar acontecimientos importantes como nacimientosdefuncionesbodas etc.

Representación de personas bailando. Lascaux, Francia. Estas pinturas están datadas en el 15 000 A.C.


El  origen de la danza se pierde en el tiempo,ya que resulta imposible situar su origen ya que solo es conocido por testimonios escritos o artísticos  los cuales comienzan con las civilizaciones clásicas.

ANTIGUA GRECIA.
Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte,teniendo una musa llama Terpsícore dedicada especialmente a ella.Sus primeros vestigios provienen de los cultos a Diosinio,Sin embargo fue en las tragedias (obra dramática) donde se desarrolló su técnica,en los movimientos rítmicos del coro. La danza era utilizada en la mayoría de sus ceremonias sagradas y profanas. 
En el octavo libro de La Odisea vemos un baile ejecutado por una tropa de jóvenes bailando con primor y ligereza.
Gracias a las sabias leyes de Platón este arte llegó al último grado de perfección entre los griegos.Los escultores iban a estudiar y dibujar las diferentes actitudes de los bailarines,para copiarlas después en sus obras. 

Resultado de imagen para danza antigua grecia
conocelahistoria.com
ANTIGUA ROMA.
Los romanos usaban una especie de danza con mímica en los entierros o funerales. Un hombre tomaba el vestido del difunto,y con una mascara en su cara,iba delante de la pompa lúgubre remedando sus costumbres más características.
La danza de los salios (sacerdotes) era instituida por el segundo rey de Roma,Numa Pompilio, en honor a Marte (dios de la guerra). 
La  danza nupcial se ejecutaba en los matrimonios  por jóvenes y doncellas coronados de flores, que con  figuras y  pasos expresaban la alegría del matrimonio. Con el tiempo esta danza, pasó a ser un ejemplo  obsceno de las funciones más secretas del matrimonio. El alboroto llegó a tal punto que el Senado se vio obligado a echar de Roma a todos los danzarines y maestros.

Resultado de imagen para la danza antigua roma
latinalba2013.blogspot.com

EDAD MEDIA.
En la edad media la danza ocupo un papel muy poco relevante debido a la exclusión por parte de la iglesia.En lo eclesiástico, su único vestigio eran las danzas de la muerte con un fin moralizador.En las cortes aristocráicas se dieron las danzas bajas,de las cuales se tiene poco conocimiento.En estos tiempos fueron más importantes las danzas de tipo folklórico. 

Resultado de imagen para la danza edad media

RENACIMIENTO.
En el renacimiento la danza se fortaleció,debido al nuevo papel del ser humano frente a la religión,por esto varios autores consideran que en esta época nació la danza moderna.Se desarrolló más que todo en Francia –donde fue llamado ballet-comique–, en forma de historias bailadas, sobre textos mitológicos clásicos, siendo impulsado principalmente por la reina Catalina de Médicis.  Las principales modalidades de la época eran la gallarda, la pavana y el tourdion. En esta época surgieron los primeros tratados sobre danza.
             Resultado de imagen para danza del renacimiento ballet  
                                      academiaprojectmc.blogspot.com     
        
             Resultado de imagen para danza del renacimiento
                 ecured.cu
                                                                                                
BARROCO.
La danza siguió desarrollándose en Francia (ballet de cour),, donde evolucionó la música instrumental.Fue convertida en grandes espectáculos especialmente por Luis XIV, creando en 1661 la Academia real de Danza. Pierre Beauchamp destacó como coreógrafo y creó el primer sistema pedagógico de la danza llamado danse d'école.
En 1713 se creó la Escuela de Ballet de la Ópera de París, la primera academia de danza y en 1700 Raoul-Auger Feuillet creó  un sistema de notación de danza, para poder transcribir por escrito la diversa variedad de movimientos.En esta época la danza comenzó a independizarse de la poesía, la ópera y el teatro, consiguiendo su propia autonomía.El baile de moda fue el vals,de compás ¾, mientras que en España surgió el flamenco.
Resultado de imagen para danza en el barroco
sites.google.com
                                            
                                                                         
 CUADRO COMPARATIVO.

Angie Torres










No hay comentarios.:

Publicar un comentario